Estrategia de Contenidos - Storytelling Visual - Marketing Visual

Cómo potenciar tu estrategia
de contenidos mediante
el storytelling visual

En la primera entrega del blog sobre marketing visual hablamos de qué es el contenido visual y cómo agregar valor en cada publicación. Si no lo has leído, ¡te recomiendo que lo hagas antes de continuar con esta segunda parte! Ahora que ya lo sabes, veamos cómo potenciar la estrategia de contenidos de tu marca a través del storytelling visual en la creación de contenidos.

Utilizando el storytelling visual, potenciarás la estrategia de contenidos de tu marca

Una estrategia de contenidos por y para nuestro usuario

Toda estrategia de contenidos comienza por un planteamiento holístico de una marca desde la estrategia de marketing digital que guiará su comunicación en el entorno social. Antes de lanzarnos a pensar qué líneas de contenido va a seguir cada canal, hay que establecer los objetivos de la comunicación en redes sociales, la misión de la marca –por qué un usuario la seguirá–, quién es su social persona y cuál es su personalidad.

El desarrollo de una estrategia de contenidos sirve para decidir qué conversaciones tendremos con nuestra audiencia en cada canal social; así que las líneas de contenido de la marca deben responder a su misión y tener al usuario en el centro de la comunicación. Con ellas se explora el territorio de la marca desde una visión práctica que ofrezca contenido de valor a un potencial consumidor generando engagement mientras la conoce.

Una línea de contenido orientada a explicar los efectos y beneficios de los productos de forma visual ayudará a la audiencia a retener lo esencial a primer golpe de vista

Estos contenidos pueden dividirse en diferentes categorías según su objetivo –comercial, de consejo, emocional o catchy– y debe existir un equilibrio entre las publicaciones de cada tipo para que la audiencia no se aburra y decida abandonar un perfil. ¿Hablar de nosotros? Sí, pero en forma de branded content

Nadie formará parte activa de tu comunidad ni se enamorará de tu marca si solo le hablas de lo que puede comprarse. Conectar es comunicar esperando una respuesta y sobre todo, mostrar al interlocutor que importa –y mucho– en la conversación.

El poder del storytelling visual

Una vez diseñada la estrategia de contenidos poniendo al usuario en el corazón de lo que genera una marca de forma equilibrada, la siguiente prioridad es potenciar sus resultados y difusión. 

En redes sociales, los contenidos trabajan al 50/50 entre parte visual y parte escrita. Según la categoría del contenido y su intención, el texto variará en longitud y forma, funcionando a modo de profundización sobre el contenido, mientras que la imagen o vídeo competirá por captar la atención del usuario contra millones de publicaciones.

Además de explicar la rutina de uso de tus productos, divierte a tu audiencia mostrándoselo de forma original

Es un trabajo en equipo, y por ello es igual de importante que la parte visual sea extraordinaria y atrape al usuario como que la parte escrita lo enganche para quedarse. Pero hay una cosa que es evidente: si no hace clic en nuestra publicación, el esfuerzo habrá sido en vano

La primera impresión es decisiva y no solo debe ser atractiva sino potenciar el escrito que el usuario recibirá después. ¡Y el storytelling visual es el mejor aliado para ello! Contar de forma creativa y directa la idea central de lo que vas a hablar en ese post es una forma de interesar a tu usuario y de lanzarle un mensaje que resuene en su cabeza.

Presentación de la rutina de uso de una mascarilla peel off innovando en el formato 3×1 para carrusel o mosaico de instagram

Utilizar el storytelling visual en la creación de contenidos es la única forma de crear contenidos visuales mientras refuerzas el mensaje y potencias la estrategia de tu marca. Además, todos los visuales que realices en esta línea llevarán el sello propio de tu empresa, serán únicos, originales y funcionarán con mejores resultados en medios pagados.

Algunos consejos para aprovechar al máximo el storytelling visual de forma estratégica:

1. Define bien las ideas que quieres reflejar en cada contenido

2. Utiliza metáforas visuales que apoyen el concepto

3. Piensa cómo puede adaptarse el storytelling de tu contenido a diferentes formatos

4. Diseña un storytelling de lenguaje visual similar para cada línea de contenidos

5. Investiga todo lo que puedas para generar buenas ideas

6. Comunica sencillo: lo simple se entiende mejor

Ahora que ya sabes cómo enriquece tu mensaje la parte visual, ¿te imaginas todo lo que es capaz de hacer por tu negocio una estrategia de contenidos potenciada por el visual storytelling? No te pierdas algunos ejemplos de marcas que ya lo implementan con éxito en la siguiente entrega sobre marketing visual de nuestro blog. ¡Suscríbete y te avisaremos cuando se publique!

¿Te imaginas todo lo que es capaz de hacer por tu negocio una estrategia de contenidos potenciada por el visual storytelling?

Y si quieres que potenciemos juntos tu estrategia de contenidos, ¡no dudes en contactar con nosotras

Annie Domínguez Tenreiro

Directora Creativa & Artística

Adoro las castañas y odio cualquier cosa punzante, cortante y pinchante. De pequeña, quería ser amazona de unicornios y la peor de mis travesuras fue utilizar a escondidas la Super Nintendo castigada. Juego a ser palabrarista y he declarado la guerra a las pipas de mandarina. ¡Soy un poco nerd!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete a nuestro Blog

Subscríbete a nuestro Blog

Sé el primero en recibir nuestras novedades y últimas publicaciones

¡Gracias por unirte a la comunidad!